La aseguradora asciende en sólo un año del puesto 73 al 57 en el Top 100. En la clasificación sectorial, SANTALUCÍA también mejora su posición dos puestos y obtiene el 4º. SANTALUCÍA ocupa el 2º puesto en el ranking de empresas con menos de 1.000 empleados.
Sala de prensa
En este espacio encontrarás las apariciones de Santalucía en diferentes medios de comunicación, reflejadas en las siguientes notas y comunicados de prensa.
Todas las notas de prensa
413 notas de prensa

SANTALUCÍA afianza su compromiso con el deporte con el patrocinio de la campeona mundial de pádel Alejandra Salazar
La jugadora de pádel ha sido cinco veces Nº1 del mundo, ha logrado siete campeonatos mundiales, ocho de España y 52 victorias en el World Padel Tour. Este patrocinio refuerza la apuesta de SANTALUCÍA por el impulso al deporte como herramienta de desarrollo personal y social.
SANTALUCÍA inaugura una nueva agencia del Canal de Agentes Exclusivos en País Vasco
La aseguradora refuerza su presencia en Fuenterrabía/Hondarribia, Gipuzkoa, como parte de su plan de expansión en la Territorial Norte. Yolanda Martín Serradilla estará al frente de la nueva agencia, aportando su experiencia en asesoramiento financiero y seguros.
SANTALUCÍA y Microsoft refuerzan su alianza para impulsar la innovación y la transformación digital
Un asistente de IA generativa da soporte 24/7 a 300 comerciales, con un 70 % de eficiencia, y permite revisar 3.000 llamadas a clientes al mes. La modernización de su infraestructura tecnológica con Microsoft Azure y SAP RISE posiciona a SANTALUCÍA a la vanguardia del sector seguros

El think tank de SANTALUCÍA, Espacio Futuro, desvela los retos que marcarán a las próximas generaciones
Este foro de debate identifica y analiza los desafíos de la sociedad para ofrecer soluciones innovadoras y lograr que la vida de las personas sea más plena y segura en todas sus etapas. Su primer informe detecta una creciente crisis de confianza en instituciones y organizaciones, frente al auge de la confianza interpersonal como clave para la legitimidad social.