El Plan Corporativo de Sostenibilidad 2021-2024 define los objetivos y compromisos del Grupo con la gestión responsable del negocio y la creación de valor para las personas y el planeta.
En concreto, persigue impactar en 10 indicadores clave asociados a los ejes ESG y se basa en tres pilares estratégicos fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible de nuestro negocio, responder a las expectativas de los grupos de interés y mejorar nuestro impacto en el medio que nos rodea.
Documentación
Plan Corporativo de Sostenibilidad 2021-2024
El documento refleja la hoja de ruta en materia de sostenibilidad del Grupo y detalla los objetivos y acciones a implementar en torno a los ejes Ambiental, Social y de Gobernanza.
Informe de Ley de Cambio Climático Grupo Santalucía 2023
El informe recoge la información del Grupo santalucía ligada a la gestión de los Riesgos Asociados al Cambio Climático de acuerdo con lo estipulado en el artículo 32 de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética.
Informe de Ley de Cambio Climático Grupo Santalucía 2022
Este informe revela la información del Grupo Santalucía vinculada a la gestión de los riesgos asociados al cambio climático de acuerdo con lo requerido en el artículo 32 de la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética.
Memoria de Sostenibilidad Grupo Santalucía 2023
El documento contiene información relevante para los grupos de interés sobre el desempeño del Grupo Santalucía en materia Ambiental, Social y de Gobernanza.
Memoria de Sostenibilidad Grupo Santalucía 2022
El documento contiene información relevante para los grupos de interés sobre el desempeño del Grupo Santalucía en materia Ambiental, Social y de Gobernanza.

Política de sostenibilidad corporativa
Descarga el documento
Política de integración de riesgos de sostenibilidad corporativa
Descarga el documento
Política de integración de riesgos de sostenibilidad
Descarga el documento
Información sobre la política retributiva y su alineación con el riesgo, en especial, el riesgo de sostenibilidad
Descarga el documento
Política de implicación a largo plazo corporativa
Descarga el documento
Política de implicación a largo plazo
Descarga el documentoInformes de sostenibilidad Santalucía Seguros
Te presentamos los Informes de Sostenibilidad de Santalucía Seguros, destacando nuestro compromiso con la transparencia en la gestión de aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza para impulsar un desarrollo sostenible.

Declaración de políticas de diligencia en relación con las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad (PIAS) 2023
Descarga el documento
Informe anual de la aplicación de la política de implicación a largo plazo 2023
Descarga el documento
Informe anual de la aplicación de la política de implicación a largo plazo 2022
Descarga el documento
Declaración de políticas de diligencia en relación con las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad (PIAS) 2022
Descarga el documento
Declaración de la estrategia de inversión a largo plazo
Descarga el documento
Informe anual de la aplicación de la política de implicación a largo plazo 2021
Descarga el documento
Declaración de políticas de diligencia en relación con las principales incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad (PIAS) 2021
Descarga el documentoInformación de Participadas
Nuestra contribución positiva a la sociedad y nuestro compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se define en el Plan de Impacto Social 2021-2024 del Grupo Santalucía y sus empresas.
En el marco de este plan se desarrollan las siguientes iniciativas:
Como empresa adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
De los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU, hemos identificado aquellos ODS en los que tenemos impacto directo desde nuestra actividad para enfocar el esfuerzo en ellos como parte fundamental de nuestra hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

ODS 3
Salud y bienestar

ODS 4
Educación de calidad

ODS 5
Igualdad de género

ODS 7
Energía asequible y no contaminante

ODS 8
Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 9
Industria, innovación e infraestructura

ODS 10
Reducción de las desigualdades

ODS 12
Producción y consumo responsables

ODS 13
Acción por el clima

ODS 16
Paz, justicia e instituciones sólidas

ODS 17
Igualdad de género
Formamos parte de distintas iniciativas empresariales y del sector asegurador para potenciar el desarrollo sostenible:
Iniciativas empresariales
- Socio Signatory del Pacto Mundial desde 2013 con el objetivo de impulsar la Agenda 2030 y los 10 Principios de Pacto Mundial.
- Participación en el grupo de trabajo de sostenibilidad de UNESPA para la acción sectorial conjunta en materia de desarrollo y adaptación a políticas y marco regulatorio en sostenibilidad.
- Presidencia de ICEA y participación en estudios sobre la evolución de la sostenibilidad y la Agenda 2030 en el sector asegurador.
- Socios de la Fundación SERES para promover la sostenibilidad y responsabilidad social de las empresas.
- Participación en CEO por la Diversidad y RedEWI para impulsar el liderazgo de las mujeres en la empresa y en el sector asegurador.
Líderes en sostenibilidad corporativa, según AENOR
Santalucía es el primer grupo asegurador en recibir el certificado de AENOR en sostenibilidad y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este reconocimiento de la Asociación Española de Normalización y Certificación viene avalado, en gran medida, por la incorporación de la sostenibilidad en la estrategia de negocio del Grupo, una gestión responsable alineada con los ODS que se corresponden con su actividad e impacto en la sociedad y en el planeta.
Empresa Familiarmente Responsable
Desde 2017, Santalucía cuenta de la certificación efr (Empresa Familiarmente Responsable) de la Fundación Masfamilia.
Esta certificación reconoce el compromiso de la compañía con la conciliación y permite la mejora continua de las medidas y procesos de gestión en este ámbito.
Reputación y sostenibilidad
Santalucía ocupa el puesto 63 entre las 100 empresas con mejor reputación en España según Merco. Y nuestro Director General, Andrés Romero, se posiciona en el ranking de los 100 mejores líderes del país, en el puesto 79.
Además, ha sido reconocida como una de las entidades más responsables del país, en el puesto 68, de acuerdo con Merco Responsabilidad ESG, y la quinta aseguradora en el ranking sectorial.