Para mantener nuestro nivel de vida al jubilarnos, necesitaremos ir construyendo un colchón de ahorro mientras estamos en activo. Los Planes de pensiones de Santalucía nos ayudan a cumplir este objetivo, poniendo además el viento de la fiscalidad a nuestro favor.
Tu Plan Más Personal 2055 está indicado para personas cuya jubilación se producirá previsiblemente a largo plazo, en el horizonte del año 2055. El producto pertenece a un tipo de Planes de pensiones llamados de Ciclo de Vida, caracterizados por una gestión dinámica de su inversión, que evoluciona conforme el partícipe va acercándose a la edad de su jubilación.
Entre otras características:
- El porcentaje de inversión en renta variable de este plan es el siguiente:
- 2021-2044: entre un 30 % y un 100 %
- 2045-2049: máximo de un 30 %
- 2050-2055: máximo de un 10 %
- Nivel de riesgo moderado/alto (5/7).
- Bajas comisiones.
☑️ Dato más relevante
Es el Plan de pensiones perfecto para aquellas personas cuya jubilación se prevé para el año 2055, por lo que tienen un recorrido bastante amplio.
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/7 indicativo de menor riesgo y 7/7 de mayor riesgo.
El cobro de la prestación o el ejercicio del derecho de rescate sólo es posible en caso de acaecimiento de alguna de las contingencias o supuestos excepcionales de liquidez regulados en la normativa de planes y fondos de pensiones.
El valor de los derechos de movilización, de las prestaciones y de los supuestos excepcionales de liquidez depende del valor de mercado de los activos del fondo de pensiones y puede provocar pérdidas relevantes.
Ahorro fiscal
El tratamiento fiscal de los Planes de pensiones es una de sus principales ventajas, al reducir nuestra base imponible del IRPF. Este beneficio es más interesante cuanto mayor sea el nivel de ingresos.
Ahorro a largo plazo
Obligarnos a ahorrar es una ventaja de los Planes de Pensiones, ya que conseguimos rentabilidades de una inversión más interesantes que a corto plazo.