¿Qué accidentes domésticos cubre mi seguro?
Los incidentes en casa son más comunes de lo que imaginas. Una caída en la escalera, un resbalón en el baño, un corte en la cocina o una quemadura mientras cocinas… Son situaciones cotidianas que pueden convertirse en un problema serio, con consecuencias importantes, si no cuentas con la protección adecuada. Por eso, muchas personas se preguntan: ¿qué accidentes domésticos cubre mi seguro?
En este artículo te explicamos qué tipo de pólizas cubren estos sucesos, la diferencia entre los seguros de Hogar y los seguros de Accidentes, cómo pueden complementarse, cuál es más completo y qué opciones ofrece Santalucía para protegerte a ti y a los tuyos dentro de tu vivienda.
¿Qué se considera un accidente doméstico?
Los accidentes domésticos son aquellos imprevistos que ocurren dentro del hogar y que pueden afectar tu salud o la de las personas que viven contigo. Algunos ejemplos frecuentes incluyen:
- Caídas por resbalones o tropiezos.
- Cortes con cuchillos u objetos punzantes.
- Quemaduras por líquidos calientes o fuego.
- Intoxicaciones por productos de limpieza.
- Golpes al manipular muebles u objetos pesados.
Cada año, miles de personas sufren este tipo de percances mientras realizan actividades cotidianas en su domicilio, afectando especialmente a niños, personas mayores y adultos en edad laboral.
Según datos recientes recogidos por el diario ‘El Economista’, en España se registran más de 900.000 accidentes domésticos anuales lo que equivale a unos 2.500 incidentes diarios. Estas cifras datos reflejan una realidad preocupante: el hogar, considerado por muchos como el lugar más seguro, también puede ser escenario de numerosos riesgos. Por eso, proteger a nuestros seres queridos en casa es fundamental para garantizar su bienestar y prevenir situaciones peligrosas.
Pese a su frecuencia, muchos de estos accidentes no cuentan con la protección adecuada por parte del seguro, ya que no todos los hogares están asegurados o no disponen de la cobertura necesaria para cubrir los gastos médicos o las consecuencias derivadas del siniestro.
Aunque pueden parecer pequeños incidentes, en ocasiones requieren atención médica urgente, tratamientos prolongados o incluso hospitalización. Por eso, contar con un buen seguro no es un lujo, sino una necesidad, habida cuenta de todas las ventajas que aporta. Ahí es donde entra en juego tener una cobertura adecuada que te respalde en los momentos más inesperados. ¿Te suena familiar? Entonces sigue leyendo, porque esto te interesa.
Diferencias entre un seguro de Hogar y un seguro de Accidentes
Según el informe "Los percances patrimoniales en España. Datos 2022", elaborado por UNESPA, el seguro de Hogar asumió aproximadamente 8,1 millones de contingencias durante ese ejercicio. Esta cifra implica que cada vivienda asegurada experimenta, en promedio, un contratiempo cada dos años y medio. En términos económicos, esto se traduce en un desembolso diario de 7,6 millones de euros por parte de las aseguradoras para cubrir estos incidentes.
Entre los percances más frecuentes atendidos por las pólizas de vivienda destacan los daños por agua, con 3 millones de casos registrados; la rotura de cristales, con 1,2 millones de incidentes; y los servicios de asistencia, que sumaron 1,1 millones de atenciones. Datos que, conjuntamente, reflejan la relevancia de contar con un seguro de Hogar que cubra los imprevistos más comunes, proporcionando protección y tranquilidad a propietarios e inquilinos.
Ahora bien, más allá de los daños materiales, dentro de la vivienda también pueden ocurrir accidentes cotidianos que afectan la salud, lo que resalta la importancia de prevenir riesgos y contar con protección adecuada.
Seguro de Hogar
Un buen seguro de Hogar está pensado para responder ante imprevistos, salvaguardando tanto la vivienda como a quienes viven en ella, y facilitando una solución rápida y eficaz cuando más se necesita. Por tanto, nos encontramos ante un producto ideado para proteger tu casa (el continente) y su contenido frente a daños físicos a la propiedad, como incendios, robos, inundaciones, climatología y fenómenos meteorológicos adversos, averías de electrodomésticos o roturas accidentales. Algunas pólizas también incorporan Responsabilidad civil por daños a terceros y defensa jurídica.
Santalucía ofrece tres niveles de seguros de Hogar adaptados a las distintas necesidades de cada tipo de vivienda, desplegando una amplia gama de coberturas y garantías que facilitan la gestión de imprevistos cotidianos.
- Hogar Eficaz, con coberturas esenciales a un precio accesible (incendios, explosiones, daños por agua...).
- Hogar Completo, una opción equilibrada que amplía la protección frente a robos, daños eléctricos y roturas.
- Hogar Premium, con coberturas exclusivas para quienes buscan la máxima seguridad, incluyendo daños estéticos en la vivienda, protección de bienes valiosos y servicios adicionales para el hogar (bricolaje y mantenimiento, protección ante hurto sin violencia, etc.).
Elegir el seguro de Hogar ideal es clave para proteger no solo tu vivienda, sino también la tranquilidad de quienes la habitan. Encontrar la mejor opción marca, sin duda, la diferencia ante cualquier imprevisto.
Pero ¿cubre el seguro de Hogar accidentes domésticos personales? No directamente. Aunque muchas personas así lo creen, este tipo de póliza no cubre directamente los accidentes personales que puedas sufrir dentro de tu vivienda, salvo que esté incluida una cobertura específica en el condicionado.
Seguro de Accidentes
¿Quién no se ha pillado los dedos con una puerta o se ha quemado con aceite hirviendo? Aunque seamos las personas más precavidas del mundo, nunca podemos estar en alerta las 24 horas del día.
A diferencia de una póliza de Hogar, el seguro de Accidentes personales (no confundir con el seguro de Vida) sí resguarda tu salud y bienestar. Enfocado en protegerte a ti y a tu familia frente a cualquier percance, ofrece cobertura ante lesiones, invalidez o incluso fallecimiento derivado de un accidente, ya sea dentro o fuera de casa, siempre que figuren dentro del ámbito de cobertura del seguro contratado.
En el caso de los accidentes domésticos, la póliza suele abarcar:
- Indemnización por lesiones, invalidez permanente y fallecimiento.
- Gastos médicos y farmacéuticos.
- Asistencia sanitaria inmediata estés donde estés.
- Reembolso por hospitalización o intervenciones quirúrgicas.
Para ‘perfeccionar’ esta protección, es fundamental adoptar medidas preventivas en casa que reduzcan al mínimo los riesgos de sufrir un accidente. Desde mantener los suelos secos y despejados, hasta instalar dispositivos de seguridad en zonas como la cocina o el baño, pequeños cambios que pueden suponer una gran diferencia.
A la hora de evitar percances en casa, también es clave revisar con frecuencia instalaciones eléctricas y de gas, así como enseñar a todos los miembros de la familia a actuar con responsabilidad y precaución. Así, no solo cuentas con el respaldo de un seguro de Accidentes, sino que contribuyes activamente a olvidarte de ellos, creando un entorno más seguro y confiable para todos.
¿Son compatibles ambos seguros?
¡Absolutamente! De hecho, son altamente complementarios. Mientras el seguro de Hogar protege tu patrimonio y tus bienes materiales, el seguro de Accidentes se encarga de velar por tu salud y bienestar personal.
¿Cuál es mejor? ¿Cuál me conviene? No hay uno “mejor” que otro. Todo depende de tus necesidades, de tu objetivo y tus circunstancias. En cualquier caso, contar con ambos seguros es lo más recomendable, pues te ofrece una cobertura integral, especialmente si tienes niños, personas mayores o simplemente quieres estar tranquilo ante cualquier eventualidad doméstica. Así pues, combinados, ofrecen una protección total en todos los aspectos.
Conclusión
En definitiva, los accidentes domésticos pueden ocurrir en cualquier momento y afectar tanto a la integridad de tu hogar como a la salud de quienes viven en él. Contar con un seguro de Hogar que proteja tus bienes materiales y con un seguro de Accidentes personales que te respalde ante imprevistos como caídas, quemaduras o cortes, es una decisión clave para vivir con tranquilidad. Protege tu vivienda y cuida de los tuyos con las coberturas adecuadas: una inversión en seguridad que marca la diferencia cuando más lo necesitas.
En Santalucía, protegemos lo que más importa: tú y tu hogar
Tu vivienda debe ser sinónimo de seguridad. Por eso, en Santalucía ofrecemos seguros de Hogar y de Accidentes diseñados para cubrirte ante cualquier imprevisto. Personaliza tus pólizas y combínalas para protegerte en casa y dondequiera que vayas. La prevención es el mejor seguro.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre accidentes domésticos y seguros
¿El seguro de Hogar cubre los gastos médicos por un accidente en casa?
No. El seguro de Hogar suele cubrir los daños materiales en la vivienda y puede incluir responsabilidad civil, pero no cubre, por lo general, los gastos médicos del asegurado. Para eso, necesitas un seguro de Accidentes personales que incluya atención sanitaria y asistencia médica.
¿Qué tipo de accidentes domésticos están cubiertos por un seguro de Accidentes?
Los seguros de Accidentes suelen cubrir lesiones causadas por caídas, cortes, quemaduras, golpes o cualquier accidente físico ocurrido de manera repentina e involuntaria dentro del hogar. Algunas pólizas incluso amplían la cobertura a accidentes fuera de casa.
¿Qué diferencia hay entre un seguro de Hogar y uno de Accidentes personales?
El seguro de Hogar protege la vivienda y sus bienes ante daños o robos, mientras que el de Accidentes personales cubre lesiones físicas del asegurado por accidentes, ya sea en casa o fuera de ella. Ambos se complementan, pero cubren riesgos distintos.
¿Qué ventajas tiene contratar ambos seguros con la misma compañía?
Al contratar tus seguros de Hogar y de Accidentes con la misma compañía como Santalucía, obtienes:
- Tramitación más ágil en caso de siniestro.
- Atención personalizada y centralizada.
- Mayor seguridad y confianza.
¿Cómo puedo saber si ya tengo cobertura para accidentes domésticos?
Puedes revisar tu póliza actual o contactar con tu aseguradora. Si eres cliente de Santalucía, puedes consultar tu contrato desde el área de cliente o llamar a nuestro servicio de atención al cliente para una revisión gratuita y sin compromiso.