Área privada
Salud

Consejos para calmar el dolor de las encías en los bebés

Los primeros dientes de leche son muy importantes para la salud y el desarrollo de la estructura dental y facial en los más pequeños, ya que les ayudan a masticar, a hablar y a sonreír. Además, marcan la posición de los futuros dientes permanentes. Sin embargo, durante su desarrollo, algunos bebés pueden sentir molestias a causa de tener las encías irritadas y sensibles. 
Los dientes de leche suelen empezar a desarrollarse a los seis meses del nacimiento. Los primeros en aparecer son los frontales inferiores y más tarde los cuatro incisivos superiores. Es normal que en la primera etapa de la dentición sus encías se hinchen o se inflamen causándole molestias, e incluso puede llegar a provocarles fiebre. Por otro lado, el babeo constante del bebe hace que la piel se enrojezca y en consecuencia les escueza más la zona afectada. 
Para calmar su dolor, es recomendable seguir algunos de estos consejos para aliviar el malestar de estos primeros dientes de leche:  

  1. Mantener la cara del bebé lo más seca posible. El contacto de la baba con la piel le puede causar eczemas o irritación. 
  2. Utilizar el mordedor. Una de las cosas que más les alivia es frotarse las encías. Además, limpia la piel y facilita la salida del diente. También ayuda si está frío. 
  3. Realizar masajes suaves y circulares en la parte inflamada. Es importante hacerlo con las manos limpias o con dedales de silicona. 
  4. Comer fruta lavada y pelada para que la mordisquee a su gusto. 
  5. Pasar una gasita humedecida por la encía para eliminar los restos de comida y leche que puedan quedar adheridos y realizar una leve presión en las encías inflamadas. 
  6. Los líquidos, gelatinas, alimentos fríos e incluso pañuelos mojados con agua fría suelen suavizar el dolor. 

En caso de que estos consejos no ayuden a calmar el dolor que les produce la erupción de los primeros dientes, es recomendable visitar al dentista para poder descartar cualquier complicación que pueda surgir y para que un especialista le pueda recomendar la solución que considere necesaria. 

Dengue: la pandemia de la que nadie habla
¿Dónde se encuentra la vitamina C?

¿Tienes dudas? Llámanos al

91 121 03 91 / 900 90 37 34

O SI LO PREFIERES, TE LLAMAMOS

¿Necesitas información sobre el seguro de mascotas?

Resuelve tus dudas 900 90 34 06 / 91 761 84 95

(Obligatorio)

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00

DECLARAR SINIESTRO - MODIFICAR PÓLIZA

91 365 24 24 / 900 24 20 20

Atendemos las 24 horas

¡Muchas gracias por tratar con nosotros! Te llamaremos lo antes posible

Nuestro horario comercial es:

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas

¿Necesitas asegurar a tu mascota?
Te llamamos

(Obligatorio)

PUEDES CONTRATAR EN LOS TELÉFONOS

91 761 84 95 / 900 90 34 06

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros! Te llamaremos lo antes posible

Nuestro horario de atención comercial es:

Lunes a viernes de 9:00 a 21:00